Toda la verdad acerca del extraño Método que consiguió cambiar el físico de Fonsi Nieto hace 3 años

Más de 1.000 personas afirman haberlo probado desde entonces, con resultados similares, entrenando solo 4 horas a la semana y sin hacer dieta, “solo cuadrando macros”.

La aparición de una serie de fotos en las que el ex piloto de motociclismo mostraba un cambio físico espectacular, que decía haber conseguido en solo 3 meses aplicando un extraño método, lo había puesto de actualidad en verano de 2021.

fonsi nieto - jesus gallego - as
fonsi nieto - jesus gallego - la razon
fonsi nieto - jesus gallego - marca
fonsi nieto - jesus gallego - rtve
fonsi nieto - jesus gallego - el español
fonsi nieto - jesus gallego - ok diario
fonsi nieto - jesus gallego - la razon
fonsi nieto - jesus gallego - abc

ESTO FUE EXACTAMENTE LO QUE PASÓ:

Después de una vida entera dedicada al deporte, algunos problemas personales habían provocado que Fonsi Nieto se abandonara por completo y en marzo de 2021 se encontrara en la peor forma física de su vida. 

Por este motivo, decidió aceptar el reto de Jesús Gallego y seguir a rajatabla su método, perdiendo 10 kg, reduciendo su porcentaje de grasa de un 36% a un 18 y aumentando de forma notable su masa muscular ¡en solo 12 semanas!. 

Y eso que Fonsi acababa de asumir el cargo de director deportivo de una importante escudería de motociclismo y se encontraba a punto de empezar el mundial.

Esto implicaba viajes prácticamente todas las semanas y una serie de compromisos que a priori parecían incompatibles con empezar cualquier programa de entrenamiento y dieta.

SOLO NECESITAS 4 HORAS A LA SEMANA Y APRENDER A COMER POR MACROS PARA CONSEGUIR VERTE BIEN

NO SE TRATA SOLO DE LO QUE CONSIGUES, SE TRATA DE LO QUE MANTIENES, DE HACER ALGO SOSTENIBLE EN EL TIEMPO

¿Funciona realmente este método?

“Lo bueno del método de Jesús es que se adapta perfectamente a la vida de cualquiera.

Aprendes a controlar tus macros de forma muy sencilla a través de su app, con lo que puedes comer lo que quieras y nunca tienes ansiedad ni la típica sensación de estar a dieta.

Después, el entrenamiento es intenso, pero lo puedes hacer en cualquier gimnasio y en 1 hora lo has terminado.

Yo, además, no pude hacer nada de ejercicio aeróbico por mi lesión de tobillo ni tampoco podía hacer muchos pasos, lo conseguí solo con dieta y 4 horas de gimnasio a la semana.”

POR LO VISTO, SU CASO NO HA SIDO EL ÚNICO...
EL INCREÍBLE CAMBIO DE JESÚS LÓPEZ ¡¡CON 56 AÑOS!!

Jesús López, empresario, lleva trabajando con Jesús (Gallego) desde 2017:

“Llevaba más de 25 años entrenando y probando de todo, desde lo más básico, hasta dietas extremas, ayunos intermitentes, cetosis, días de 20.000 pasos, etc. pero hasta que no empecé con Jesús no conseguí verme bien y de forma increíblemente fácil, además, eso nos llevó un año”.

“Lo de competir en culturismo era algo que jamás había pasado por mi cabeza porque nadie de mi entorno se dedica a eso.

Fue un reto personal que me planteé después, al ver que cada año con Jesús la preparación costaba menos y los resultados eran mejores.

Quería demostrarme a mí mismo que, después de toda la vida entrenando sin grandes mejoras, ahora con más de 50 años podría llevar mi cuerpo a otro nivel.

Sabía que Jesús ya hacía mucho que no preparaba competidores, pero lo hablamos y decidimos que solo lo haría si conseguía tener el nivel suficiente, y vaya si lo conseguimos: competí durante 2 años, incluso fuera de España, gané varias competiciones y fue una experiencia inolvidable.”

“Cuando me preguntan cuál es el secreto lo tengo claro: el método de Jesús. 

Mira, mientras todos hacían dietas super estrictas en las que solo comían arroz, pollo, claras de huevo, avena, merluza y brócoli, yo llegué a la competición sin probar nada de eso, comiendo cereales con chocolate todos los días y una dieta variada hasta el final. 

Siempre digo que la Calculadora de Macros, la aplicación de Jesús, me ha cambiado la vida, y si la gente la probara, el concepto de hacer dieta les cambiaría por completo.

Ahora ya la competición no me interesa, pero sigo haciendo lo mismo, mejorando y motivado igual, porque no me cuesta y verme así compensa.”

MÁS DE 1.000 PERSONAS CON PERFILES MUY DISTINTOS HAN DEMOSTRADO LA EFECTIVIDAD DE ESTE MÉTODO

Máximo Fernández, 37 años
Informático

Iñigo Villamor, 34 años
Ingeniero

Jose Luis Matarredonda
Policía

Nacho Alaminos, 48 años
Funcionario

Isra Bravo, 47 años
Copywriter

Thomas Brans, 33 años
Conductor

Javier Marcos, 47 años
Empresario

Nacho Santandreu, 40 años
Empresario

David Otero, 46 años
Fisioterapeuta

Juan Modesto, 29 años
Inspector de policía

Andres Cano, 40 años
Comercial

Juan Merino, 61 años
Técnico de construcción

Javier Fraile, 39 años
Profesor

José Luis Bañuls, 41 años
Policía nacional

Jorge Gabas, 58 años
Jefe de obra

Iker Murueta, 45 años
Operario de industria

Jose Luis Huertas, 50 años
Fisioterapeuta

Ana Albaladejo, 43 años
Entrenadora Personal

Juan Martinez, 34 años
Piloto

Juan Antonio Llinares, 42 años
Coordinador supermercado

Vanessa Climent, 42 años
Empleada de banca

Juan Chamero, 46 años
Empresario

Marco Antonio Ponte, 48 años
Mozo especialista de almacén

Brais Pérez, 28 años
Técnico electrónico

Jesús Álvarez, 46 años
Policía

Alicia Tabanera, 42 años
Pastelera

Jesús Bueno, 45 años
Charcutero

Diego Pérez, 40 años
Piloto

Carlos Faia, 26 años
Empresario

Diego López, 47 años
Empresa de automoción

Luis ángel arribas, 41 años
Instalador de pistas de pádel

Enrique Cobo, 35 años
Policía

Daniel Muñoz, 20 años
Estudiante

Yesika Martín, 41 años
Instaladora de pistas de pádel

Jordi Matamoros, 32 años
Estibador Portuario

Jose Carlos morales, 40 años
Policía

Luis Miguel Ortiz, 40 años
Maestro galletero

Víctor Marí, 30 años
Coordinador de discoteca

Francisco Anaya, 49 años
Guardia Civil

Javier Núñez, 36 años
Mantenimiento y reparación de ascensores

Gabriel Sánchez, 49 años
Policía

Alberto Almoril, 20 años
Empleado en una fábrica

Francisco Javier Calero, 46 años
Organización de eventos

Montse Tejero, 43 años
Administrativa

Fernando Martín, 49 años
Empresario

Juanjo Sánchez, 49 años
Coordinador general de un equipo de fútbol

Carlos García, 40 años
Policía

Juan Montalvo, 43 años
Abogado

Jorge Guardia, 40 años
Empresario

Narciso López, 59 años
Taxista

Antonio Sánchez, 24 años
Sector agrícola

¿Cómo puedo hacer yo ahora para lograr un cambio así?

Igual te estás preguntando eso, así que lo mejor va a ser invitar al que creó toda esta historia para que tome las riendas de la conversación y te cuente.

Soy yo.

El mismo.

Llevo casi 25 años entrenando y los últimos 15 ayudando a personas a cambiar su físico y su vida, que al final una cosa lleva a la otra.

Con lo de la dieta por macros y la rutina efectiva de 4 horas a la semana llevo menos, igual 5.

Más o menos un año antes de lo que has visto de Fonsi.

Aquello fue verdad todo, no me invento nada.

Y no fue casualidad, hubo mucho trabajo antes.

No hablo de lo que aprendí en la universidad y en formaciones “oficiales” (que ya sabemos que no son gran cosa, pero todo suma), hablo de la experiencia de años trabajando con clientes y la mía propia, la que me ha permitido crear un método con el que consigo que cualquier persona que quiera cambiar su cuerpo lo pueda hacer.

No fallo.

Ahora, no ha sido fácil llegar a esto, ni rápido.

Me he equivocado muchas veces y algunas también he aprendido, por eso te puedo ahorrar disgustos y tiempo, que eso no lo puedes comprar.

Esto sí, a un módico precio además.

Completamente desproporcionado para todo lo que te vas a llevar, ya te lo digo.

Hablo de un programa que he llamado El Lunes Empiezo, en homenaje a una de las frases más célebres de todos los tiempos, de esas que seguro que has escuchado y lo mismo hasta ha salido de tu boca alguna vez.

De la mía también, no te preocupes por eso.

Dentro encuentras todo lo que necesitas para conseguir una transformación real, de forma tan sencilla que, cuando empieces a ver resultados, querrás más. O igual no, pero lo podrás conservar sin problema.

Porque esto no va solo de conseguirlo y ya está, después hay que mantenerlo, encontrar la manera de hacerlo sostenible en el tiempo.

Este programa está pensado así: para que empieces, te sea llevadero, no falles, consigas resultados y los mantengas. Por ese orden.

AHORA QUIERO QUE IMAGINES..

Imagina que en solo 4 horas a la semana tuvieras toda la parte del entrenamiento cubierta, que no necesitaras más.

Llegar al gimnasio sabiendo exactamente lo que tienes que hacer, con la sensación de que estás aprovechando el tiempo y que no eres como el 99% de los que van todos los días y siempre están igual.

Imagina aprender a hacer tus propias dietas a medida, a gestionarlas tú solo, de forma sencilla y sin necesidad de tener conocimientos previos de nutrición.

Cuando digo “a medida” no me refiero solo a tu peso, a tu estado de forma o a tus objetivos, sino también a tus gustos.

Aunque te suene raro, uno de los grandes secretos para que una dieta funcione es que te permita comer los alimentos que te gustan todos los días, no solo el domingo en plan cheat meal.

Imagina tener una guía para saber cuáles son los pasos a seguir, si estás evolucionando de forma correcta o si no, y entender por qué haces lo que haces.

Que puedes ir con los ojos cerrados y mejorar igual, que lo mismo esto no te interesa nada, pero entonces siempre vas a depender de un entrenador que sepa dar con tu tecla y eso es complicado.

Es más fácil aprender lo que te funciona a ti y aplicarlo de la manera que te resulte más cómodo avanzar, sin estrés y disfrutando en cierta medida el proceso, aunque ahora no te guste entrenar y pienses que hacer dieta es durísimo.

Imagina también formar parte de un grupo con las mismas motivaciones que tú y juntaros una vez al mes para compartir experiencias, que siempre se aprende, y preguntar tus dudas a un entrenador con 25 años de experiencia que se conectará en directo.

¿Lo imaginaste ya?

Pues El Lunes Empiezo es eso, básicamente.

¿Quién eres tú para ayudarme?

Te voy a contar una breve historia autobiográfica, que haces bien en no fiarte de lo que hayas podido ver de mí en las redes o en los emails o en lo que te haya contado ese amigo, que como no invierto en anuncios no me has podido conocer de otra cosa.

Eso sí, me voy a saltar si no te importa la parte de cuando era un niño gordo y luego un adolescente lleno de complejos, ambas con sus correspondientes traumas, y me voy a ir directamente a cuando pisé un gimnasio por primera vez.

Lo otro es que es más coñazo y al final lo más importante con lo que te tienes que quedar es que lo de estar fuerte y en forma no me viene de serie.

Tuve que estudiar mucho y probar más para conseguir revertir la situación, que yo empecé en esto por mí, porque quería experimentar la sensación de tener abdominales, de quitarme la camiseta y saber que los demás estaban pensando “qué cabrón..”.

Primer día de gym.

Tenía 17 años y al principio todo fue horrible.

Siempre he sido bastante lento a la hora de asimilar conceptos nuevos y, claro, tardé cerca de un año en darme cuenta de que necesitaba contratar un entrenador para empezar a mejorar, o por lo menos que se notara algo.

Aquello fue un punto de inflexión en mi vida, y eso que aquel entrenador no era ningún crack, pero en aquel momento no necesitaba más.

Desliza para ver mi cambio
(lo de ponerme gordo para ponerme fuerte lo hacía antes, en los primeros años, desde que aprendí a comer por macros, no)

De ahí, a ponerme fuerte, competir en culturismo, ser campeón de España y empezar a ganarme la vida ayudando a otros a conseguir un cambio físico como el que había hecho yo, pasaron más o menos 12 años.

De entonces a ahora, otros 12, algo más.

En total, casi 25 años dedicados a mi pasión, cada día.

Ya sea estudiando, contratando a los mejores preparadores del mundo para que experimentaran conmigo, llevando mi cuerpo al extremo de la competición o ayudando a otros.

El método que hoy aplico sale de ahí, de repetir el mismo proceso miles de veces, ver lo que funciona y lo que no, probar cosas nuevas e ir puliendo.

En esencia es simple, como casi todo lo bueno:

4 horas a la semana de entrenamiento en el gimnasio y una dieta flexible basada en controlar los macros que ingieres.

Cada X tiempo mides (a mí me gusta hacerlo cada mes), ajustas macros, cambias rutina y vuelta a empezar.

Puedes entrenar más si quieres, pero no hace falta, resta más que suma. Igual que pasarlo mal con la dieta, también lo puedes hacer, pero tampoco lo necesitas para progresar más rápido.

Esto provoca que mi forma de trabajar resulte muy atractiva para personas que no les guste entrenar y/o no sean capaces de aguantar la típica dieta cerrada de toda la vida.

Pero a los que les gusta esto y tienen muy interiorizado este estilo de vida, mi método les gusta más, aunque al principio se muestren reacios a cambiar y probar algo nuevo.

No falla.

Pero, ¿Qué incluye tu membresía exactamente?

Pues 6 cosas son las que incluye y dan para mucho, te voy explicando una a una, sin prisa:

Primera cosa: La Rutina del Mes.

Tendrás una rutina de entrenamiento de fuerza nueva todos los meses, que no te llevará más de 4 horas a la semana (no necesitas más) y en la que tendrás todos los ejercicios que te toque hacer cada día explicados al detalle, como si estuviera allí contigo, enlazados a un vídeo para que veas cómo ejecutarlos correctamente.

Y no lo puedes hacer en casa, importante, necesitas material (nada que no puedas encontrar en cualquier gimnasio medianamente bien equipado).

Lo que sí tienes son alternativas por si no hubiera alguna máquina en concreto, o variantes para los típicos ejercicios básicos en los que igual tienes alguna molestia si llevas tiempo en esto.

Segunda cosa: el acceso a la Calculadora de Macros.

¿Pero qué son los macros?

Antes de seguir, una aclaración:

Macros = macronutrientes = proteínas, hidratos y grasas.

De sumar todos los macros de las comidas salen las calorías totales del día.

¿Qué es lo típico que hacen todos?

Dietas cerradas, por alimentos.

De las calorías que sean, pero concretando alimento a alimento, gramo a gramo.

Igual te ponen algunas comidas con opciones, tipo pollo por pavo, arroz por pasta o pera por manzana, pero al final es más de lo mismo.

¿Qué propongo yo?

En lugar de por alimentos, por macros.

Es decir, una dieta en la que tengas unos macros que consumir a lo largo del día y donde llegar a completarlos es la premisa más importante.

Una dieta en la que la procedencia de los alimentos da igual.

Una dieta en la que habrá que medir las cantidades de cada cosa, obvio, pero que a partir de ahí puedes ser tan flexible como quieras.

Después de 25 años en los que he probado todo, esta es la única fórmula ganadora que conozco.

Da igual qué comas.

Si respetas los macronutrientes que te aportan los alimentos, vas a conseguir tu objetivo antes y mejor.

¿Significa que puedo desayunar todos los días un donut?

Sí, pero que sea Fondant, el normal no merece la pena.

También puedes acompañar el filete de mediodía con unas patatas fritas.

Siempre que ajustes las cantidades para que los macros cuadren con el resto de las comidas y no sobrepases el total del día.

De esta forma, seguirás camino a tu objetivo igual de bien pero, encima, más relajado y sin el estrés que te provoca pensar que “estás a dieta”.

Y sin que tu pareja aguante tu mala leche porque no tendrás mala leche.

Y si no tienes pareja, como estarás de mejor humor, seguro que la encuentras pronto.

Pero hay un problema:

Si ponerse a cocinar ya da pereza, imagina tener que contar calorías y ajustar las cantidades de cada cosa hasta cuadrarla con los macros que aporta cada comida.

Y luego con el total del día.

Un rollo.

Y tampoco es fácil, ya te lo digo.

Además, no es lo mismo meter las comidas de cualquier manera que organizarlas siguiendo un criterio y teniendo en cuenta todos los factores que influyen.

Por ejemplo, hay momentos del día en los que el cuerpo está más receptivo para meter carbohidratos, como después de entrenar.

También la cantidad total que necesitas de cada cosa importa mucho a la hora de hacer el reparto.

Mi método va de eso, básicamente.

¿Y tu calculadora, qué hace? ¿Qué la diferencia de las otras aplicaciones que hay?

Si lo único que quieres es contar calorías, te vale cualquiera.

My Fitness Pal, Fat Secret.. Hay muchas.

Y están bien, ojo, yo las usaba antes.

Aunque también te digo que muchos alimentos de la base de datos de esas aplicaciones gratis no son correctos.

En la mía, sí. Te puedo decir que los 3.000 y pico que hay están bien, más que nada porque los metí yo a mano (yo de yo, no el becario ni un chatbot).

Pero lo de la información nutricional equivocada, aunque es bastante imperdonable (por razones obvias), todavía tiene un pase.

Sabiéndolo ya, es solo cuestión de estar atento y listo.

Lo que tiene mi aplicación que la hace única y que la diferencia de todas las demás es el método que hay detrás.

Mientras las otras aplicaciones lo único que te permiten es introducir alimentos para después saber el total y poder llevar así un control de lo que comes, mi calculadora va más allá y te ayuda a crear tu dieta.

Cuenta macros como todas, sí, pero luego opera distinto.

Tú tienes unos macros pautados (después te digo de dónde salen) y, con solo buscar el alimento que quieres, ella sola te calcula la cantidad que puedes comer, siempre sin pasarte.

Y si necesitas completar la comida, te sugiere las mejores opciones para que elijas según tus preferencias.

Con esta aplicación romperás con las dietas comunes porque, repito, lo importante no es lo que comes, sino los macronutrientes que comes.

Es decir que, a igualdad de macros, el hecho de comer arroz y pollo en lugar de un bocadillo de jamón serrano con tomate no hará que progreses más rápido, al revés.

Por eso, a diferencia del resto de aplicaciones, la clave no está en pensar cómo cuadras macros cada día, sino en qué te apetece comer, para que la calculadora te lo cuadre todo automáticamente.

Vamos, que lo único que tienes que hacer es decidir qué quieres y la calculadora te ajusta las cantidades sola.

Ya vale con la gilipollez esa de pensar que solo consigues perder grasa o ganar músculo comiendo arroz y pollo o merluza con brócoli.

En serio que no. El tema de la dieta da para mucho más.

Pero, ¿qué voy a poder hacer con la Calculadora?

Podrás llevar un control de los macros de tu dieta y hacer menús con los alimentos que te gustan todos los días, no solo el domingo en plan cheat meal.

Menús distintos, pero con tus macros a medida.

¿Te parece poco?

Por si acaso, aquí tienes algunas cosas más que podrás hacer:

Una dieta en menos de 2 minutos y la semana completa en menos de 10. Todo perfectamente cuadrado y sin fallos.

Calcular la cantidad exacta que tienes que tomar de ese alimento que quieres, de forma que se ajuste automáticamente a los macros que tengas programados para esa comida. Imagínate el coñazo hacerlo tú, aunque seas de ciencias.

Guardar todas tus dietas ordenadas por fechas, para que las puedas consultar en cualquier momento. Además, tendrás un apartado de Dietas Favoritas para localizar las mejores y reutilizarlas sin perder tiempo.

Una pestaña llamada “Macros”, donde tendrás un histórico de todos y un registro de tu peso corporal en diferentes momentos, para que puedas llevar un control de tu evolución y medir los progresos. Desde ahí también podrás cambiar tus macros cuando quieras, si ves que el ajuste que te propongo yo no te convence.

Elegir entre más de 3.000 alimentos que integran la base de datos más completa que encuentras en Internet, con toda la información nutricional correcta y al día.

Contar con un buscador avanzado con filtros para encontrar, por ejemplo, alimentos ricos en proteínas que no necesites cocinar o que no necesites pesarlos porque ya están pesados o vegetales que no aporten macros. Esto te será extraordinariamente útil, ya lo verás.

Equivalencias de todo, para que no te aburras de comer siempre lo mismo, que uno de los grandes secretos para que una dieta funcione es que sea variada y flexible. Eso te permitirá comer las galletas que te gustan todos los días, y que sea lo mismo que si comes avena cocida con agua, edulcorante y canela.

Organizar tu dieta en el número de comidas ideal, el que mejor funciona según mi experiencia de 25 años en esto, con un reparto de macros muy concreto que varía en función de la hora de entrenamiento y otros factores. Si tienes un horario difícil, verás que se puede acoplar igual, la gente se complica mucho con esto y es muy sencillo en realidad.

Meter los hidratos que necesitas en el mejor momento del día, para que aproveches sus beneficios y te ayuden a ganar masa muscular o perder grasa. Si tienes carbofobia, igual esto no es para ti, yo es que lo de ser radical y quitarlos del todo no lo veo.

No volver a cenar jamás merluza con brócoli, ni fletán con espárragos blancos. Que si te apetece hacerlo de vez en cuando por aquello de no perder el hábito, lo puedes hacer, pero cuando pruebes otra cosa me da a mí que no querrás saber nada.

No tener que pedirle permiso a tu entrenador para que te diga si puedes cambiar una cosa por otra. Te lo preguntará él a ti, ya verás, no serías el primero.

No perder comidas, ni una sola. Sabrás qué cantidad del polvo “X” y del polvo “Y” necesitas para armar una comida líquida que literalmente te puedes beber en menos de 1 minuto y cumplir.

IMPORTANTE: ESTO ES UN EXTRA QUE RECIBES CUANDO TE APUNTAS Y DESPUÉS, TODOS LOS MESES

¿Qué macros tengo que tomar yo? ¿Cada cuánto los cambio? ¿Qué macros nuevos me pongo?

Para eso tendrías que contratar un plan personalizado, y eso sería otra cosa. Con otras condiciones y otro precio.

Lo que estás contratando aquí es el acceso a mi aplicación, para que la puedas usar y aprovechar todas las funcionalidades que ofrece.

¿Sabes qué dentro de unas semanas saldrá una nueva versión?

Pues sí, mejorada, y la podrás usar sin coste adicional ni nada.

Pero de eso ya te hablaré en su momento, lo que te quiero contar ahora es otra cosa.

Igual todo esto te suena muy bien, pero no tienes claro qué macros tomar y los planes personalizados o no hay plazas o se te van de precio.

Pensé en eso.

Por eso, cuando entras la primera vez, rellenas un cuestionario y recibes unos macros que directamente te encuentras en tu aplicación 72 horas más tarde.

Como por arte de magia, pero no es magia, soy yo.

Esos macros se revisan todos los meses, con cada renovación, después de que vuelvas a rellenar otro reporte.

Lo que hago es tomar como referencia datos de otras personas con las que he trabajado estos años y que he analizado para identificar patrones, que luego poder extrapolar a otras personas con características similares.

Esto es un trabajo de chinos, imagínate, pero te dará una orientación muy fiable.

Después, podrás cambiarte los macros si no te encajan.

Y todos los meses, cada vez que renueves, podrás rellenar un nuevo reporte y recibir un nuevo ajuste como te digo.

Vamos, que no estás solo, que si te desvías mucho te encauzo rápido.

Tercera cosa: clases en directo, una al mes, en la que resuelvo dudas y casos prácticos.

Ojo con esto también, que es muy bueno y es un punto que mucha gente valora lo que más.

El poder preguntarme lo que quieras y responderte yo, no un chatbot ni el becario ni un entrenador multifunción que lo mismo te hace una dieta que te edita un reel desde Argentina con la versión gratuita de CapCut.

Y si no puedes asistir, no pasa nada, porque la sesión queda grabada y al día siguiente te la subo a una plataforma donde tendremos todo, para que la puedas ver después, en bucle si quieres.

También resolveré todos los meses casos reales de personas de dentro de la membresía, entre los cuales podrías estar tú (cuanto más tiempo lleves, más prioridad tendrás a la hora de poder ser seleccionado).

*Importante: solo podrás ver los directos desde que te apuntas, los anteriores no. O sea, si entras dentro de dos meses no podrás ver las clases del que lleva pagando ya dos meses, lógicamente.

Cuarta cosa: el Recetario.

Por si no sabes qué comer y necesitas alguna sugerencia, tienes una sección reservada solo para recetas, pero no puestas de cualquier manera.

Están explicadas paso a paso, detallando ingredientes, cantidades y forma de preparación.

Unas más elaboradas, para el que tenga tiempo y le guste, y otras más del día a día. Aunque en esto no soy buen ejemplo, con un poco de imaginación se pueden preparar platos increíbles usando ingredientes normales y sin invertir mucho dinero ni tiempo.

Todas las recetas están sacadas directamente de la Calculadora, para que puedas replicarlas de forma sencilla, simplemente ajustando cantidades para adaptarlas a tus macros.

Quinta cosa: Galería de Vídeos y otros Contenidos Extra.

Más de 40 vídeos organizados por temáticas y otros contenidos extra, desde documentos que te permitirán conocer tu porcentaje de grasa o controlar tu evolución llevando un registro de tus medidas corporales y tu peso, hasta manuales con pautas exactas para el uso de los suplementos o el cardio.

Sexta cosa: las Rutinas de Especialización.

Además de la rutina que toque, todos los meses hago una variante enfocada a priorizar un grupo muscular en concreto, es una rutina más avanzada en la que incorporo un quinto día adicional.

Son rutinas más avanzadas en las que incorporo un quinto día adicional.

Esto es algo que me piden mucho, sobre todo gente que lleva tiempo, lo de entrenar 5 días, y generalmente no lo no lo recomiendo, salvo que sea algo muy bien estructurado y nunca el mismo grupo dos meses seguidos.

Y llegados a este punto, quizá te preguntes..

(o no, pero por si acaso)

Inmediatamente después, recibes un email de confirmación, seguido de otro en el que te explico los siguientes pasos.

Te adelanto que hay una plataforma donde se aloja todo, así es todo más sencillo.

El segundo lunes de cada mes. Si te pilla mal no pasa nada porque al día siguiente lo tienes subido a la plataforma donde está todo.

Que va, en 1 hora (máximo 70 minutos el día de pierna si eres un tío fuerte y necesitas calentar más) te lo quitas y en 4 días le damos al cuerpo el estímulo que necesita.

Imagina que tienes que clavar un clavo.

Das 4 golpes y el clavo ya está.

¿Hace falta seguir dando martillazos o es perder el tiempo?

Pues en el entrenamiento lo mismo.

Sé que es difícil dejar de creer algo que te han dicho que hagas durante años pero, sorpresa, no vas a mejorar más por hacer ese tipo de dietas. De hecho, es más probable que no llegues a ver resultados porque requiere una fuerza de voluntad terrible.

Puedes complicarte si quieres, pero desde luego que haciendo ese tipo de dietas no llegarás ni antes, ni mejor.

Soy el primer negado para las tecnologías, así que sí lo es. La calculadora es intuitiva, rápida y tan sencilla que hasta tu hijo de 12 años si lo tienes podría ponerse hacer un menú si quiere.

Sí, podrás usarla desde cualquier dispositivo (móvil, tablet, ordenador..)

La calculadora funciona en base a un método que llevo creando desde hace 25 años. Si quieres sacarle el máximo partido a la calculadora, tendrás que hacer 4 comidas diarias porque es lo que he comprobado que mejor funciona.

De todas formas, como el ajuste de macros por comida importa, pero el total diario importa más, también tienes la opción de olvidar el reparto y cuadrar con el total del día.

Eso lo puedes modificar desde la pestaña “Mi Perfil”, lo explico en uno de los vídeos tutoriales, concretamente en el primero.

Podría, pero entonces estaría haciendo lo que hacen el 99,9% de los otros entrenadores del sector y probablemente conseguirás los mismos resultados que hasta ahora.

Que si te ha ido bien antes no cambies, mi consejo, que como digo siempre lo perfecto es enemigo de lo bueno y si te va bien yo seguiría igual.

Lo que yo te voy a dar es una aplicación para que puedas hacer la dieta a tu gusto, pero no una, todas las que quieras.

No vas a tener que depender ni de mí ni de nadie cuando te canses y quieras comer otra cosa porque la propia calculadora te va a decir la cantidad exacta del alimento que se te ocurra, con lo que hacer equivalencias es super sencillo.

Todos los que quieran mejorar su físico, ganar masa muscular, perder grasa, tonificar.. ya sabes, le puedes poner el nombre que quieras, al final es lo mismo.

También importa que estés dispuesto a hacerme caso en todo, que a lo mejor hay alguna cosa que te descuadra porque rompe radicalmente con lo que estabas haciendo hasta ahora. Es normal, pasa frecuentemente.

Te puedes apuntar sin problema, piensa que es un programa en el que cada uno evoluciona a su ritmo, adaptando la rutina.

El primer mes, eso sí, te recomendaría hacer la de acondicionamiento que encuentras en el apartado “Rutinas Especiales”, dentro de los extras.

Después, al mes siguiente, te incorporas a la rutina del mes que toque.

Sí te lo tomas en serio es muy efectivo y cambios vas a ver desde el principio, otra cosa es cumplir con tus expectativas, que lo mismo son muy altas, no sé.

Si tienes prisa lo que sí te puedo recomendar es que empieces cuanto antes, porque la única forma de conseguirlo pronto es empezar ahora.

Mañana no, ahora.

87€/mes (precio final, impuestos incluidos).

No te dejes engañar por el precio, el valor es bastante más, pero al no ser un plan personalizado y poder trabajar en grupo me da lo mismo que entren 10 que 100 que 1.000.

Es automática y, como su propio nombre indica, se te pasa automáticamente mes a mes, a menos que canceles antes.

O sea, pongamos que te apuntas un día 10, la siguiente renovación sería el 10 del mes siguiente.

Si están las plazas abiertas, sí, pero al precio que tenga la membresía en ese momento, que probablemente será más alto, más bajo seguro que no.

Lo que no hago nunca es cambiar las condiciones a las personas que ya están dentro. El precio al que entres se te va a conservar siempre, por mucho que para la gente de fuera suba.

Hasta el domingo 9 de marzo a las 23:59 hora de España (3 horas más en Dubái, que la próxima vez será desde allí).

Hasta ese momento, plazas ilimitadas. Después, plazas cerradas.

¿Me puedes poner otra vez el botón para apuntarme?

Pero que diga QUIERO CAMBIAR MI VIDA A PARTIR DEL LUNES

Claro:

EL LUNES EMPIEZO

87€/mes

(Precio final)

Plazas cerradas

QUIERO CAMBIAR MI VIDA A PARTIR DEL LUNESSin permanencia.
Cancelas cuando quieras.