nivel de dificultad

4.5/5

Músculos implicados

Principales: Dorsal ancho, bíceps (corto), braquial y redondo mayor.


Secundarios: pectoral mayor (inferior y externo), tríceps largo, redondo menor, romboides, braquiorradial, trapecio (inferior), bíceps (largo) y deltoides (clavicular y espinal).


Antagonistas: deltoides, pectoral mayor (clavicular) y tríceps.

Cómo ejecutar el movimiento

Sujeto en suspensión en una barra horizontal, manos en pronación (nudillos hacia atrás), con una separación mayor a la de los hombros, tiramos con los músculos dorsales acercando la zona superior del pecho a la barra, al tiempo que arqueamos ligeramente el tronco hacia atrás.

 

Las piernas permanecen relajadas o cruzadas detrás, con las rodillas flexionadas o no. Se inspira durante la primera mitad de la bajada y se espira al llegar arriba.

Errores frecuentes

Alta velocidad, recorrido incompleto, balancear el cuerpo, flexionar el tronco y llevar los hacia delante para ayudarse del pectoral. También flexionar las rodillas para impulsarse, utilizar un agarre excesivamente abierto o extender los brazos por completo al bajar.
·NEWSLETTER DEL RETO12EN12·
LA MAYORÍA DE LAS PERSONAS QUE EMPIEZAN UNA DIETA FRACASAN PORQUE SE CANSAN DE COMER TODOS LOS DÍAS LO MISMO

Por eso cuadro macros y como lo que me da la gana y aún así tengo el cuerpo que quiero.


Si quieres saber más y recibir un email cada semana con consejos, rellena el siguiente formulario y te regalo mi e-book «La dieta por macros»

Completa los datos a continuación

👇👇👇👇👇