Biblioteca de ejercicios - Espalda

Encogimientos de hombros desde polea baja
De pie, con el tronco recto y bloqueado, se sujetan los manerales en posición neutra a los lados del cuerpo. Con el mayor recorrido posible, se elevan los hombros y se intenta mantener el peso un instante arriba. Los brazos permanecen como simples ganchos que lo sujetan, pero en tensión. Se inspira justo antes de subir y se espira al bajar.

Encogimientos de hombros con mancuena
De pie, con las mancuernas ligeramente separadas, tronco recto y bloqueado, se sujetan las mancuernas en posición neutra a los lados del cuerpo. Con el mayor recorrido posible, se elevan los hombros y se intenta mantener el peso un instante arriba. Los brazos permanecen como simples ganchos que las sujetan, pero en tensión. Se inspira justo antes de subir y se espira al bajar.

Dominadas asistidas con agarre neutro
Sujeto en una barra horizontal, con asistencia en las rodillas, manos en posición neutra con una separación aproximada a la anchura de los hombros. Tiramos con los músculos dorsales acercando la zona superior del pecho a la barra al tiempo que arqueamos ligeramente el tronco hacia atrás. Las piernas permanecen relajadas apoyadas sobre la plataforma por las rodillas. Se inspira durante la primera mitad de la bajada y se espira al llegar arriba.

Encogimientos de hombros en multipower
De pie, agarre más ancho que la anchura de los hombros, con la barra del Aultipower pegada al máximo a nuestros muslos, el tronco recto y bloqueado. Con el mayor recorrido posible, se elevan los hombros y se intenta mantener el peso un instante arriba. Los brazos permanecen como simples ganchos que lo sujetan, pero en tensión. Se inspira justo antes de subir y se espira al bajar.

Jalón al pecho con agarre neutro (Tyron)
Sujeto en una barra horizontal, con asistencia en las rodillas, manos en posición neutra con una separación aproximada a la anchura de los hombros. Tiramos con los músculos dorsales acercando la zona superior del pecho a la barra al tiempo que arqueamos ligeramente el tronco hacia atrás. Las piernas permanecen relajadas apoyadas sobre la plataforma por las rodillas. Se inspira durante la primera mitad de la bajada y se espira al llegar arriba.

Dominadas con agarre en prono
Sujeto en suspensión en una barra horizontal, manos en pronación (nudillos hacia atrás), con una separación mayor a la de los hombros, tiramos con los músculos dorsales acercando la zona superior del pecho a la barra, al tiempo que arqueamos ligeramente el tronco hacia atrás.
Las piernas permanecen relajadas o cruzadas detrás, con las rodillas flexionadas o no. Se inspira durante la primera mitad de la bajada y se espira al llegar arriba.

Dominadas con agarre supino
Sujeto en suspensión en una barra horizontal, agarre a la anchura de los hombros y las palmas apuntando hacia la cabeza, tiramos con los músculos dorsales acercando la zona superior del pecho a la barra al tiempo que arqueamos ligeramente el tronco hacia atrás.
En esta variante dominadas implicamos más los bíceps y posiblemente desplazamos ligeramente el trabajo hacia zonas más medias-bajas y centrales del dorsal.
Las piernas permanecen relajadas o cruzadas detrás, con las rodillas flexionadas o no. Se inspira durante la primera mitad de la bajada y se espira al llegar arriba.