Biblioteca de ejercicios - Tren superior

Fondos asistidos con agarre abierto
Sujeto a las barras paralelas con agarre neutro (o mejor en “V”, semipronado) moderadamente ancho, el tronco ligeramente inclinado hacia delante y las piernas juntas. Se inspira mientras bajamos en vertical flexionando el tronco hacia delante y adelantando las piernas. Al tiempo que se baja se separan los codos del tronco. Al llegar al punto bajo volvemos a subir y para terminar se espira.

Aperturas en máquina
Nos tumbados boca arriba en un banco y sujetamos las mancuernas con las palmas enfrentadas y los brazos completamente perpendiculares al suelo (posición inicial).
Inspiramos y separamos los brazos del cuerpo (abducción horizontal) manteniendo los codos ligeramente flexionados en todo momento para descargar la articulación del codo.
Bajamos las mancuernas de forma muy controlada (fase excéntrica) hasta quedar prácticamente paralelas al suelo (siempre sin forzar la articulación del hombro) para después elevar los brazos nuevamente hasta la vertical espirando al mismo tiempo.

Aperturas planas desde polea baja
Nos tumbados boca arriba en un banco y sujetamos las mancuernas con las palmas enfrentadas y los brazos completamente perpendiculares al suelo (posición inicial).
Inspiramos y separamos los brazos del cuerpo (abducción horizontal) manteniendo los codos ligeramente flexionados en todo momento para descargar la articulación del codo.
Bajamos las mancuernas de forma muy controlada (fase excéntrica) hasta quedar prácticamente paralelas al suelo (siempre sin forzar la articulación del hombro) para después elevar los brazos nuevamente hasta la vertical espirando al mismo tiempo.

Press inclinado 30º con barra
Nos tumbados boca arriba en un banco y sujetamos las mancuernas con las palmas enfrentadas y los brazos completamente perpendiculares al suelo (posición inicial).
Inspiramos y separamos los brazos del cuerpo (abducción horizontal) manteniendo los codos ligeramente flexionados en todo momento para descargar la articulación del codo.
Bajamos las mancuernas de forma muy controlada (fase excéntrica) hasta quedar prácticamente paralelas al suelo (siempre sin forzar la articulación del hombro) para después elevar los brazos nuevamente hasta la vertical espirando al mismo tiempo.

Aperturas planas con mancuernas
Músculos implicados: Pectoral mayor principalmente (fibras medias) y, en menor medida, cabeza anterior del hombro y cabeza corta del bíceps braquial.

Aperturas inclinadas con mancuernas
Músculos implicados: Pectoral mayor principalmente (sobre todo fibras más superiores) y, en menor medida, cabeza anterior del hombro y cabeza corta del bíceps braquial.

Aperturas con mancuernas en banco declinado
Músculos implicados: Pectoral mayor principalmente (región media e inferior sobre todo) y, en menor medida, cabeza anterior del hombro y cabeza corta del bíceps braquial.