Guía para mantener la forma en vacaciones
La mayoría cree que mantener un buen físico y disfrutar de las vacaciones es incompatible… La mayoría se equivoca.
Aquí abajo te cuento cómo conservar la estética que has conseguido durante todo el año sin tener que dejar de disfrutar del verano. Es más, podrás disfrutar el doble.
Mantener el físico en verano que has conseguido sudando la gota gorda durante todo el año, no es complicado.
Lo difícil es llegar hasta ahí. Ahora viene la parte fácil.
Lo que pasa es que solemos pensar que ese físico no es del todo nuestro, no somos nosotros al 100%, que esa estética es pasajera.
Pero lo único pasajero que tiene el verano es el amor de chiringuito de playa, el cuerpo que tú te has ganado, no.
Así que te pregunto…
¿Qué tipo de persona eres?
- El que prefiere encerrarse en casa y pasar de las vacaciones para evitar salirse de la rutina y caer en tentaciones.
- O el que manda todo al carajo en vacaciones y pierde todo lo que se ha trabajado y conseguido durante el año.
Hay un tercer grupo de personas.
El grupo sensato.
El que sabe que después del trabajo duro toca disfrutar de lo logrado, pero mantiene la forma.
Mete su físico en un bote de conservas para abrirlo de nuevo en septiembre y mejorar lo que consiguió antes de empezar la temporada playera.
Debes disfrutar de tus vacaciones.
El entrenamiento y la nutrición no son como la ruleta del casino, no es todo al rojo o al negro, puede haber un equilibrio.
Mantenerse no es para nada complicado. De hecho, descansar durante unas semanas puede impulsar tu objetivo mucho más alto, ya que bajar el ritmo a modo de descarga después de terminar un programa de entrenamiento exigente es beneficioso para seguir progresando.
Todo tiene que ser sostenible y tener cabida para disfrutarlo. En caso contrario, abandonarás el camino antes o después.
Por eso he creado una guía de mantenimiento con pautas de entrenamiento y nutrición para verano.
La rutina de entrenamiento te permitirá conseguir el mínimo estímulo necesario para no perder ni un gramo de la masa muscular que has conseguido.
Y con la guía nutricional sabrás cómo plantear tus comidas y cuadrar alimentos (seas más de restaurante, hotel o apartamento), para no cargarte tus resultados.
¿Qué encontraré en la guía?
- Solo te hace falta entrenar 3 días a la semana durante máximo una hora para mantener la forma. Te doy una rutina en pdf con los ejercicios que tienes que hacer, videos explicando cada punto y además tienes acceso a ejemplos prácticos de rutinas de entrenamiento que hice con otros clientes como Fonsi Nieto.
- Empezar la dieta de forma estricta en verano es un error. Te doy las razones por las que deberías empezar en septiembre a cambiar de hábitos y qué hacer en verano con tu alimentación.
- Quitar el pie del acelerador te hará conseguir mejores resultados. Ahora que le has dado caña antes del verano, partes con ventaja para disfrutar del descanso que te hará mejorar más.
- Te digo qué hacer si vas a un buffet de cualquier hotel para evitar caer en tentaciones que mandarán todo lo que has conseguido por el retrete.
- La condición física (el porcentaje de grasa), viene más condicionado por la dieta, pero el estímulo para que ese músculo que has construido no pierda tono sólo lo vas a conseguir entrenando fuerza. Estar de vacaciones no significa despedirte del entrenamiento.
Sabrás qué macros priorizar en tus comidas vacacionales (desayuno, comida, cena y picoteo) y bajo qué condiciones deberías huir de los carbohidratos.
¿O no deberías? ¿El mojito es una opción?
- En tu maleta no debería faltar en ningún caso ropa interior de recambio, preservativos, y, por supuesto, algún suplemento nutricional de esos que parecen creados expresamente para solucionarte la papeleta cuando viajas.
- Te digo qué ejercicios plantear los 3 días de entrenamiento, cuántas series y repeticiones añadir, cómo plantear la intensidad e incluso el tiempo de descanso necesario para conseguir mantener tu forma en tiempo récord.
- Acudir al gimnasio 3 horas a la semana no es suficiente para convertirnos en personas activas, hace falta algo más para salir del sedentarismo. Te cuento el secreto para hacerlo prácticamente sin darte cuenta.
- Durante 4 módulos te desarrollo una rutina de fuerza al completo, con la que vas a mantener tu masa muscular exactamente igual que el día que te vas de vacaciones (y tampoco creas que serías la primera persona que vuelve incluso mejor que se va).
- Te enseño qué pedir y cómo pedir en el caso de que a tus compañeros de viaje (o a ti) se os antoje comer en un restaurante.
Las vacaciones no son algo que abunde cada año.
Lo principal es disfrutarlas y pasar el mínimo tiempo necesario entre mancuernas.
Por eso la rutina de tres días que te planteo es tan básica y efectiva que la podrás llevar a cabo en casi cualquier gimnasio y en una hora como mucho.
- Por qué en entrenamientos de mantenimiento las superseries de pectoral y dorsal sí funcionan. Te lo explico dentro.
- Te daré sencillos tips que te van a permitir adaptarte a cualquier contexto sin excepción. Incluso opciones para picotear entre comidas para que no caigas en la típica bolsa de patatas campesinas.
- Por qué el tiempo máximo que te recomiendo estar de vacaciones son 6 semanas para no perder un solo gramo de masa muscular.
- Por mucho que estés de vacaciones no puedes renunciar a la técnica. Dentro tienes ejemplos prácticos de toda la rutina para que puedas pulir tu técnica mejor que tu moreno playero.
- ¿Qué pasa con el cardio? Cómo aumentar el gasto calórico sin tener que correr una maratón diaria. El esfuerzo para el entrenamiento de fuerza y para inflar el flotador de unicornio, en el cardio no.
NO ES BUENA IDEA IRTE DE VACACIONES CON LA CABEZA LLENA DE PREGUNTAS.
TE LAS RESPONDO AQUÍ:
¿La guía es para mi sea cual sea mi nivel?
Tu nivel no es un problema. Esta guía es para ti si te gusta lo que has conseguido hasta ahora y no quieres perderlo entre vicios este verano.
Es un mapa sencillo y fácil de seguir para disfrutar de tus vacaciones sin temer perder tu progreso.
¿Es mejor esta guía de mantenimiento o el RETO12EN12?
Depende de cuál sea tu objetivo. Si todavía estás en proceso de ponerte en forma y conseguir resultados igual te interesa más el RETO.
Si lo que quieres es conservar a buen recaudo lo que has conseguido hasta ahora, la guía es para ti.
De todas formas, la guía la tienes gratis si eres parte del reto.
Y si todavía no estás en el reto, la guía es una gran forma de hacerte a la idea de lo que encontrarás dentro.
No sé si tengo tiempo de entrenar en verano. ¿Debería comprar la guía?
Si quieres mantener tus resultados debes sacar tiempo para entrenar y alimentarte en condiciones. Pero entiendo que lo primero es disfrutar. Por eso la guía es lo mínimo que necesitas hacer para no ver cambios en lo que conseguiste antes de irte de viaje.
Son solo 3 días de entrenamiento de una hora y pautas simples para nutrirte bien y no caer en tentaciones. Aunque algunas puedes permitirte (pero eso te lo cuento mejor dentro).
¿Solo son 67€?
No, ahora y por un tiempo limitado la tendrás por 47 euros. Luego subirá a 67.
Si pasas la tarjeta y la guía es toda tuya. Para siempre. El calor del verano no te quitará ni la guía, ni la masa muscular. No te preocupes.
La decisión es tuya y puedes tomarla por aquí:
47,00€